La mesa vibratoria del laboratorio de estructuras de la Javeriana permite hacer pruebas en escala real para proteger del colapso al patrimonio arquitectónico construido a base de tierra.
Autor: Miguel Martínez Delgadillo
Uno de los grandes retos para las ciudades es responder a la demanda de vivienda. En Bogotá, según una investigación javeriana, la política para satisfacerla parece andar más por inercia que por un plan estratégico.
Diversos estudios y la atención médica durante la pandemia han demostrado las consecuencias del nuevo coronavirus en el corazón. Experto javeriano habla de la información científica disponible.
El lanzamiento de la segunda versión de Poder Violeta demostró el potencial de los videojuegos para hacer crítica social. Dos de sus creadores hablan de su impacto.
En los últimos meses los medios se han saturado con noticias de guerra. Recomendaciones de una investigadora javeriana para que los padres puedan explicar estos fenómenos a los más pequeños.
Una investigación javeriana recrea los pasos de Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland a su paso por Colombia. En una exposición de arte podrá escuchar y ver los resultados.
Juana Muñoz lleva dos años trabajando en un proyecto que por medio de análisis computacionales intenta mejorar y descubrir nuevos fármacos para la enfermedad de Alzheimer.
Desde financiación hasta la prestación del servicio: un estudio multidisciplinar de la Pontificia Universidad Javeriana y Seguros SURA Colombia propone alternativas para la salud en el país.
Nuevos hallazgos confirmarían la relación directa entre el virus del Epstein-Barr y el desarrollo de la enfermedad de la esclerosis múltiple. Experto javeriano explica los alcances de esta investigación.
¿Cuál es la efectividad de la tercera y cuarta dosis? La epidemióloga Zulma Cucunubá explica el presente y posible futuro de la pandemia.