Este 22 de abril, en Corferias, se llevará a cabo el lanzamiento del libro “La huella humana. La frágil senda hacia un mundo y una Colombia sostenibles”, escrito por Ernesto Guhl Nannetti, profesor javeriano y exviceministro del Medio Ambiente.
Autor: Pesquisa Javeriana
En el marco del Festival Iberoamericano de Teatro recopilamos cinco investigaciones para comprender cómo ha evolucionado el teatro colombiano desde 1890 hasta la actualidad.
La Corte Constitucional, con cinco votos a favor y cuatro en contra, aprobó la despenalización del aborto en el país y le ordenó al Congreso, nuevamente, reglamentar la política pública del aborto.
Un acercamiento desde el arte a las Colecciones Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana permitió un diálogo creativo con la biología. ¿Cómo pueden trabajar las ciencias con el arte?
En la última edición del 2021, Pesquisa Javeriana reúne historias sobre medioambiente, salud, religión y enfoque de género, viajar al espacio y por las fronteras colombianas.
El profesor javeriano Andrés Etter fue el investigador principal de un estudio que da cuenta de la situación de 81 ecosistemas colombianos: veinte están en estado crítico y 16 más en peligro. Participaron diferentes organizaciones de investigación y conservación nacionales e internacionales.
¿Cómo puede la ciencia ayudar a la educación en la Guajira, mejorar la producción de alimentos y comprobar una hipótesis de los años ochenta? Estas respuestas y más en la nueva edición de Pesquisa Javeriana.
La Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana cumple 50 años y los celebra invitando a estudiantes y egresados de la misma facultad a divulgar su trabajo científico.
Del 14 al 17 de septiembre se lleva a cabo el XVI Congreso La Investigación: retos actuales en la investigación, innovación y educación en Colombia, un evento virtual organizado por la Pontificia Universidad Javeriana.
Salud, educación, justicia y otros temas hacen parte de la Carta a la nación, en la que profesores javerianos invitan a ser parte del cambio estructural de la sociedad colombiana.