¿Por qué la investigación en ciencia básica es tan importante como la aplicada? El conocimiento motivado por la curiosidad puede lograr grandes resultados, así lo escribe Luis Miguel Renjifo, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana.
Categoría: Innovación
El melanoma tiene la mayor tasa de mortalidad de todos los tipos de cáncer de piel. Conozca los factores de riesgo y cómo prevenir esta patología.
Del 14 al 17 de septiembre se lleva a cabo el XVI Congreso La Investigación: retos actuales en la investigación, innovación y educación en Colombia, un evento virtual organizado por la Pontificia Universidad Javeriana.
Tan pequeño que cabe en una maleta. Tan rápido que hace su labor en menos de un minuto. Tan eficaz que detecta licor adulterado con la precisión y confiabilidad de un producto que es la síntesis de más de 20 años de trabajo de investigación.
Perder la vida por efecto de un terremoto genera un pánico abrumador, pero perder la casa y todos los bienes en su interior no se queda atrás. La incertidumbre por la subsistencia en esas condiciones puede llegar a ser aún más apabullante, especialmente con familia abordo. Con eso en mente, dos ingenieros civiles de distinta…
Salud, educación, justicia y otros temas hacen parte de la Carta a la nación, en la que profesores javerianos invitan a ser parte del cambio estructural de la sociedad colombiana.
Las malas prácticas al desechar sus electrodomésticos y otros aparatos representan un problema para la salud y el medio ambiente. ¿Qué dicen los expertos y las investigaciones al respecto?
Con la exposición “Vida y diferencia en el vacío de los monumentos”, el público se adentrará en reflexiones sobre la protesta y la institucionalidad a través del arte y la investigación+creación.
La Red de Trabajo Fiscal le presentó al país una propuesta de reforma tributaria en la que las personas de mayores ingresos pagan más y con cambios que no afectarían el bolsillo de los colombianos que ganan menos.
Aunque en la pasión de pedalear, bien sea como profesional o aficionado, suele presentarse este dilema, investigadores javerianos desarrollaron una metodología para caracterizar cada caso y aminorar sus posibles efectos indeseados.