A sus 24 años, esta joven politóloga ya tiene en su hoja de vida una larga lista de premios y reconocimientos que anticipan un camino profesional destacado. Hacer una maestría en políticas públicas en Harvard, su próximo proyecto a concretar.
Categoría: Jóvenes que investigan
Las ciudades y las comunidades son su principal objeto de estudio. El compromiso social, el elemento que atraviesa su ejercicio profesional. Perfil de una polifacética joven investigadora.
Esta bacterióloga, oriunda de Garagoa (Boyacá), hija de un comerciante y una licenciada en educación básica primaria, se siente muy satisfecha en su rol de investigadora. Hoy es becaria de Colciencias y avanza en sus estudios de Doctorado.
Este diseñador industrial de 26 años ha ganado en dos oportunidades la Beca para Jóvenes Investigadores de Colciencias. Desde la ergonomía, Córdoba se perfila como un investigador con alto potencial.
El talento de esta joven bogotana, investigadora, arquitecta y con maestría en restauración de monumentos, aporta una manera de entender el patrimonio, a través de la observación juiciosa de un paisaje urbano memorable para Bogotá: su Carrera 7ª.
En medio de las múltiples conmemoraciones en torno al Bicentenario de la Independencia, este historiador bogotano desempolvó los programas educativos de hace 200 años para averiguar qué le enseñaban a los ciudadanos de la Nueva Granada.
Para este microbiólogo bogotano hacer ciencia y proteger el medio ambiente van de la mano. La influencia del suelo en el cambio climático es su actual tema de investigación.
¿Cómo pueden sobrevivir microorganismos en ambientes extremos de calor o salinidad? es la pregunta que intenta responder a diario desde los laboratorios de Ciencias de la Universidad Javeriana esta joven microbióloga colombiana.
Aunque durante su niñez siempre pensó que sería arquitecto, pronto la biología lo atrapó. Hoy sus días transcurren en los laboratorios del Centro de Estudios Biológicos de la Universidad de Múnich, en donde adelanta estudios de doctorado en genética.
Saberes como el derecho, la historia y la antropología le permitieron a este joven bogotano descubrir parte de la región caribe, un mundo ajeno al que se introdujo con un objetivo específico: producir investigación desde la interacción con la gente.