De bacterióloga a investigadora en biomedicamentos antitumorales, a sus 34 años es una joven con alta producción científica.
Categoría: Investigadores
Regulación jurídica debe estar a favor de la equidad social. La investigación debe servir a aquellas comunidades que no tienen voz y resolver sus problemas, dice esta abogada y politóloga boyacense.
Investigador preocupado por la investigación
Entre Medellín y Pinar del Río, el investigador Salim Chalela Naffah busca respuestas para encontrar el mejor modelo de gestión de la investigación en las universidades.
Ensayos y errores de un economista político. Entre la filosofía y la economía política, Héctor Galindo se fue abriendo un camino en el espacio de la academia.
“¿Cómo se las apaña el hombre para poder sobrevivir?”
Que si la filosofía es ciencia y que si su método es científico es un debate académico que lleva años y años sin una única respuesta.
Alicia Chamorro es filósofa, investigadora y es la científica debutante de esta edición.
El psicólogo Luis Manuel Silva no trabaja en un consultorio; tampoco tiene una sala de espera ni les dice a sus pacientes, mientras les estrecha la mano: “Bienvenido, ¿en qué le puedo ayudar?”. Nada de eso. Este psicólogo es un científico y su consultorio es un laboratorio en Irlanda.
Gracias a su pasión por la investigación, esta psicóloga javeriana trabaja en una novedosa forma de intervención con la que pretende evitar goles a la salud sexual.
Albert Einstein decía no tener talentos especiales, pero en cambio se consideraba un hombre profundamente curioso. Ese es el mismo caso de este ingeniero que a su corta edad ya ha dejado en alto el nombre de Colombia.
Este psicólogo se ha valido de sus experiencias profesionales con jóvenes, mujeres y grupos artísticos para concluir que la investigación está llamada a ofrecer respuestas contundentes a la sociedad.
Como abogada, esta profesional sueña con la justicia social. No obstante, su voz no se levanta en los juzgados sino en los debates sobre los vacíos del lenguaje jurídico utilizado con víctimas del conflicto armado, especialmente en el sistema de salud.