Pesquisa Javeriana circula su edición 59 con una investigación que propone un tratamiento contra la COVID-19. Salud, ambiente, ciencia básica, arquitectura y política pública, son algunos de los temas de esta nueva revista.
Categoría: Javeriana Cali Investiga
Evaluar los cultivos de arroz en grandes extensiones es todo un reto. Con el uso de imágenes aéreas, investigación de la Javeriana seccional Cali ofrece mejor información, reducción de costos y aumento en la productividad de las cosechas.
¿Cómo puede la ciencia ayudar a la educación en la Guajira, mejorar la producción de alimentos y comprobar una hipótesis de los años ochenta? Estas respuestas y más en la nueva edición de Pesquisa Javeriana.
Esta nueva edición de Pesquisa Javeriana la conforman un perfil de Óscar de Jesús Saldarriaga y 6 artículos que hablan sobre investigaciones en salud, conflicto, construcción, inversión, creaciones indígenas y educación para la paz.
Sesenta estudiantes y docentes de tres universidades y año y medio de trabajo dieron origen a Minga House, proyecto de vivienda sostenible para el Pacífico y ganador de concurso internacional de construcción.
Dos jóvenes becarios de Minciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, llegaron a la investigación por caminos distintos, pero hoy comparten una pasión: saber más acerca de la sexualidad humana y sus distintas problemáticas en la sociedad del siglo XXI.
Colegios de alto desempeño académico pueden ‘contagiar’ sus buenas prácticas a otras instituciones educativas, concluye estudio de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali.
Dos estudios en los que participaron profesionales javerianos demuestran los estragos mentales que causa la pandemia en los jóvenes.
Murciélagos, chimbilás o chimbes, son unos de los animales que benefician ecosistemas y cultivos. Un mamífero con alas que podría tener muchas respuestas para la salud del ambiente y del ser humano.
A través de una página web, los habitantes de este departamento pueden hacer seguimiento al consumo de energía en su región, lo que sirve como espejo para interpretar el comportamiento de su economía, la cual fue una de las más afectadas en el país durante el inicio del aislamiento.