Aunque históricamente se ha asociado a la enfermedad de Chagas con la picadura del “pito”, la evidencia científica demuestra que la transmisión oral de la enfermedad es una preocupación creciente para la salud pública.
Categoría: La Maestría
En un Café Pesquisa sentamos a un periodista y un economista para hablar de cómo mejorar la credibilidad de la ciencia. Una propuesta es a través de la meta-investigación, un campo que estudia la forma en que se produce el conocimiento.
El chontaduro conecta a Colombia a través de la música, comida, historia, agricultura, comercio e investigación. Decenas de científicos colombianos han encontrado en esta palma y su fruto un potencial para desarrollar la bioeconomía. ¿Qué tan cerca estamos de esto?
La quindiana Claudia Marcela Rivera Hoyos, doctora en Ciencias Biológicas, saca la microbiología del laboratorio y la acerca a la gente con un lenguaje sencillo en redes sociales.
Lisbeth Fog es una destacada periodista científica colombiana que ha sido maestra, editora y amiga de varias generaciones de divulgadores. Pesquisa Javeriana le rinde un homenaje por sus diez años como editora de este medio de comunicación.
5 mejores trabajos de la segunda cohorte de la Maestría en Periodismo Científico de la Pontificia Universidad Javeriana. Los primeros 3 son Tesis Meritoria.