La fianza pretende beneficiar a personas privadas de la libertad preventivamente, quienes a cambio del pago de una suma de dinero, no tendrán que cumplir su medida de aseguramiento en la cárcel.
Categoría: Columnistas
¿La pregunta que ronda a los seres humanos en este inicio del 2021 es si aplicarse o no la vacuna contra el SARS-CoV2 (COVID19)? ¿O acaso la verdadera duda está en enfrentar el dilema del riesgo o ser socialmente responsables de forma individual?
Un ecólogo experto en desarrollo rural analiza las causas y consecuencias del uso desbordado de los recursos naturales. Además, presenta algunas alternativas para mitigarlo desde el ‘Antropoceno sostenible’.
Después de unas fiestas decembrinas poco usuales, en medio de la pandemia del coronavirus, empezamos este año nuevo, el 2021, para el cual tenemos también algo para “estrenar” en materia de ambiente, un nuevo código de colores para la separación de residuos que rige a nivel nacional.
Además de los réditos económicos, la innovación social surge como una alternativa para cerrar las brechas de la desigualdad social y fortalecer los desarrollos colectivos locales.
Integrantes del Observatorio para comunicarnos sin daño de la Pontificia Universidad Javeriana reflexionan sobre la responsabilidad de una comunicación certera y proactiva.
La importancia de los expertos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) debe pasar del discurso a la práctica. Mujeres en STEM, graduadas de doctorados exigentes y que sueñan con aportar al país, están bajo una brecha que no se cierra.
Sembrar árboles tiene un sinnúmero de ventajas para su entorno que usted podría desconocer. Si quiere poner en práctica este ejercicio, pregunte cuáles son las especies adecuadas para la zona en que vive.
Dos expertos javerianos en conservación manifiestan su desacuerdo sobre la licencia ambiental que otorgó la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) a una empresa para que pueda cazar 23 especies de fauna silvestre.
A medida que aumentan en el país los casos de Covid 19, la bióloga Karol Tatiana Vera hace una reflexión sobre el papel que tienen los ciudadanos para entender cómo se propaga este virus y sus correspondientes medidas de prevención.