Investigación plantea que el teléfono móvil altera la sensibilidad de las personas e intensifica sus sentimientos y las expresiones de afecto, cuando están conectadas como cuando no lo están.
Categoría: redes sociales
Tres filósofos de la Pontificia Universidad Javeriana proponen entender la mentira política como un fenómeno diferente al de la mentira tradicional. ¿Cómo se construye esa mentira?
Desde hace 12 años, Pesquisa Javeriana viene trabajando para crear fuertes lazos entre el conocimiento generado en las aulas y laboratorios de la Pontificia Universidad Javeriana, y las comunidades que más lo necesitan.
La Alianza Caoba, el primer centro de investigación de excelencia y apropiación de big data en Colombia, presentó sus avances tras dos años de funcionamiento. Pesquisa Javeriana conversó con Rafael González, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y miembro del proyecto, sobre los desafíos que hoy plantea el manejo de datos.
Buscar amigos, hacer compras y encontrar el ‘amor’ es cada vez más común en las redes sociales; su masificación y el anonimato han permitido la vulnerabilidad de sus usuarios. Juan Camilo Campos desarrolla un modelo para detectar usuarios fraudulentos en una red social.