Los cuidadores de pacientes con enfermedades neurodegenerativas también necesitan cuidados. El profesor Óscar Montaño da guías y consejos para lidiar con la sobrecarga emocional.
Autor: Laura Carolina Lozano Chaparro
La OCDE presentó los resultados de su estudio con once universidades frente al emprendimiento y la innovación en Latinoamérica. ¿Cómo está Colombia?
Paula Valencia, abogada y profesora de violencias basadas en género analiza el estado de las iniciativas de equidad y género del gobierno Petro en sus primeros 100 días.
Psicólogo especializado en adultos mayores reconoce la importancia de trabajar en conjunto con ellos a la hora de tomar decisiones que afecten su autonomía. Por la pandemia, según un estudio divulgado, las cifras de depresión y estrés aumentaron en el país.
Conmemorando el Día Mundial del Parkinson, neuróloga javeriana habla sobre cómo abordar la cuarentena en caso de ser una persona con esta enfermedad.
Antropóloga experta en género de la Pontificia Universidad Javeriana llama la atención sobre las desigualdades económicas y sociales que enfrentan las mujeres inmigrantes que llegan al país.
Tras la firma del Acuerdo de Paz, la sociedad colombiana ha tenido que enfrentarse a dinámicas de inclusión y perdón. Para las mujeres que se desmovilizaron este reto parece ser más complejo pues el desarme implicó replantearse su posición como madres, víctimas y desmovilizadas.
En un trabajo conjunto, dos psicólogos de la Pontificia Universidad Javeriana encuentran en la lectura una posibilidad para ayudar en la resolución de problemas a niños y niñas desde transición hasta quinto de primaria.