Pesquisa Javeriana conversó con el profesor javeriano José Reinaldo Vuelvas sobre el impacto ambiental de la producción de carros eléctricos y alternativas para proteger los ecosistemas.
Autor: María Camila Botero
Los sismos no se pueden predecir, pero los países tienen opciones para prepararse y reducir su impacto. Análisis de dos expertos sobre el panorama colombiano y la situación en Turquía.
¿Cómo ayudar a los alumnos con dislexia a mejorar su desempeño académico? Investigador de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, tiene una propuesta.
Inteligencia artificial creada en la Pontificia Universidad Javeriana emula la toma de decisiones humanas. Por su propuesta innovadora consiguió una patente estadounidense.
Con el apoyo de investigadores javerianos, Diana y Marcela trabajan en un laboratorio de papas nativas en el altiplano cundiboyacense que busca limpiar las semillas de enfermedades para beneficiar a pequeños productores.
El 3.6 % de la población mundial ha migrado. Un libro javeriano reúne las reflexiones de 28 autores sobre las implicaciones éticas del desplazamiento forzado.
La mayoría de las muertes maternas son evitables, pero siguen aumentando. Investigación javeriana propone el diálogo entre la partería y la biomedicina para reducirlas en Colombia.
En el día del psicólogo, una psicóloga javeriana reflexiona sobre la importancia de que el cuerpo médico dedicado a la salud mental también busque su bienestar emocional.
Se cumplieron 100 días desde que Gustavo Petro es el presidente de Colombia. El director del Departamento de Economía de la Universidad Javeriana analiza su gestión en temas como hidrocarburos, el Icetex y la reforma tributaria.
El intercambio de proyectiles aumenta la tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur. ¿Podría desatarse una guerra entre ambos países? Experto responde.