¿Cómo puede la ciencia ayudar a la educación en la Guajira, mejorar la producción de alimentos y comprobar una hipótesis de los años ochenta? Estas respuestas y más en la nueva edición de Pesquisa Javeriana.
Categoría: Jóvenes que investigan
Gracias a su experiencia investigativa, Yerson Penagos ha sido consultor del Fondo de Población de Naciones Unidas y participa en el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, implementando programas de salud interculturales.
Conozca la historia de la estudiante de antropología que le apuesta a la salud mental como un eje transversal en los procesos migratorios y en la vejez.
Pesquisa Javeriana llegó a su edición 56. Esta vez reunió investigaciones en salud estomacal, ciclismo y aerodinámica, agujeros negros, memoria a través de fotografía y cuatro artículos más sobre ciencia, innovación, ambiente y jóvenes investigadores.
Tiene 26 años, es psicólogo y fue deportista de alto rendimiento. Parte de la familia de Carlos Felipe Buitrago se dedicó a la ciencia y él siguió ese camino.
Los microorganismos pueden limpiar suelos contaminados con residuos industriales o con explosivos, campo de la microbiología que motivó los estudios de esta joven investigadora.
Dos jóvenes becarios de Minciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, llegaron a la investigación por caminos distintos, pero hoy comparten una pasión: saber más acerca de la sexualidad humana y sus distintas problemáticas en la sociedad del siglo XXI.
Aunque juró que no sería médico, hoy en día es el doctor Vergara. Combina su profesión con la investigación en cáncer de cuello uterino.
En un pequeño laboratorio, con fórmulas pegadas en el borde de los estantes y circuitos conectados a tubos de vidrio, Nini Vanesa Rueda busca los huevos de oro en la innovación del conocimiento. Para esta ingeniera electrónica, estar siempre tan cerca de descubrir algo es la mejor parte de ser investigadora. Así conmemoramos en Día Internacional de la Juventud.
Esta joven le apuesta a la investigación en genética médica para mejorar las condiciones de aquellos que necesitan una mejor atención.