Un programa de vigilancia epidemiológica con más de 20 años de trayectoria en Bogotá ha logrado reducir la mortalidad infantil por defectos congénitos, un logro reconocido con el Premio Alejandro Ángel Escobar, el más alto galardón científico del país.
Pesquisa Javeriana en video
Papa. Está en el caldo de costilla que se toma para pasar el guayabo, en el sudado…
Bacterióloga y estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Córdoba (España), Gisella Bermúdez investiga cómo la epigenética puede ayudar a detectar el cáncer de pulmón de forma temprana.
Pan nuestro, trigo ajeno: historia de la aparición, expansión y declive del trigo en Colombia, de Pierre Raymond es una invitación a recorrer cinco siglos en los que este cereal pasó de ser un cultivo emblemático del orden colonial a desaparecer casi por completo de las parcelas nacionales.
Multimedia
El video podcast “Desde Ático”, pone en diálogo la ciencia y la fe en su nuevo capítulo. Nelson Velandia, sacerdote Jesuita y profesor de física teórica de la Pontificia Universidad Javeriana, muestra algunos puntos de encuentro entre la teoría de las ciencias naturales y la teología.
Haz parte de nuestra comunidad
Suscríbete a nuestro boletín
y recibe las últimas noticias de Pesquisa Javeriana en tu correo


