Ciudadanos, medios y nación piensa el tema de la identidad nacional desde la comunicación. Se acerca a las ciudadanías comunicativas, los relatos de nación y las narraciones de identidad que construyen los colombianos y observa cómo los medios de comunicación inciden en este proceso.
Categoría: Pesquisa impresa
Una empresa de base tecnológica, gestada por el grupo de Inmunobiología y Biología Celular de la Pontificia Universidad Javeriana, se prepara para producir medicamentos para el tratamiento del cáncer a partir de extractos de plantas medicinales.
El talento de esta joven bogotana, investigadora, arquitecta y con maestría en restauración de monumentos, aporta una manera de entender el patrimonio, a través de la observación juiciosa de un paisaje urbano memorable para Bogotá: su Carrera 7ª.
El Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo, Ideade, impulsa proyectos que logren impactar a la comunidad, generar un beneficio económico y plantear alternativas de solución a las problemáticas ambientales que existen en Colombia.
A la manera de fragmentos de asociación libre que se tejen alrededor de una idea, estudiantes, profesores y artistas interesados entremezclan sus producciones audiovisuales en VideoRed.
Una minuciosa investigación histórica y arquitectónica se adentra en los espacios que acogieron el proyecto espiritual y educativo de los jesuitas en la Tunja colonial neogranadina.
Investigadores de los departamentos de Diseño e Ingeniería Industrial de la Javeriana definen los parámetros claves que deben tenerse en cuenta en el diseño del espacio interno de vehículos de transporte escolar para garantizar la seguridad de los niños que lo utilizan. Su impacto en la legislación y la normatividad empieza a ser evidente.
Entre 1996 y 2005 las cifras comparativas de anemia, obtenidas a través de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, mostraron una tendencia al aumento en un 10% a nivel nacional. Una investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas revela los detalles de esta preocupante problemática social.
En medio de las múltiples conmemoraciones en torno al Bicentenario de la Independencia, este historiador bogotano desempolvó los programas educativos de hace 200 años para averiguar qué le enseñaban a los ciudadanos de la Nueva Granada.
El Instituto de Errores Innatos del Metabolismo ofrece apoyo a las personas que padecen este tipo de desórdenes bioquímicos y a las diferentes entidades que solicitan sus servicios.