Categoría: Reseñas

A través del diálogo entre el autor, los estudiantes y los referentes teóricos, este libro se presenta como una invitación y una guía para repensar esta disciplina, a la manera del ángel de la historia, de Walter Benjamin, que vuelve su rostro al pasado y vuela hacia el futuro, a causa de la tempestad, en medio de un juego de reconocimientos y máscaras que redefinen la identidad epistemológica del historiador.

“Un periodismo bien hecho es un periodismo que es incómodo, que revela lo que se quiere tener oculto”. Con estas palabras, Marisol Cano Busquets, decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, da la bienvenida a su más reciente libro, ‘Violencia contra los periodistas’.

¿Qué tanto ha avanzado el bienestar económico de los colombianos en los últimos 67 años? ¿Qué significa bienestar? ¿Y cómo se articula con las teorías económicas mundiales? Luis García Echeverría, doctor en Economía de la Universidad de Brown, da la respuesta en su más reciente obra, ‘La economía colombiana y la economía mundial, 1950-2017’, publicada por la Editorial Pontificia Universidad Javeriana.