El profesor Wooldy Edson Louidor
analiza las complejidades migratorias de Colombia tras el acuerdo de paz y la pandemia, destacando desafíos y preguntas sin respuesta en medio de transiciones políticas, sociales y económicas.
Resultados de la búsqueda: petro (103)
Expertos de la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia analizan algunos de los temas que podrían explicar porqué se hundió la reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro
Una serie de informes del Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana explican y analizan la construcción y gasto del Presupuesto General de la Nación.
Investigadores javerianos desarrollaron un purificador de agua que funciona con una lámpara no convencional de luz ultravioleta. Este invento, pensado para las poblaciones más alejadas del país, ayudaría a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
El 2023 fue un año de muchas discusiones y reformas. Este fue el cubrimiento de Pesquisa Javeriana de algunos de los hechos más relevantes del año en la agenda social del país.
Proyecto de reforma, obesidad infantil y cigarrillos electrónicos fueron algunos de los temas más consultados por los lectores de Pesquisa Javeriana durante el 2023.
El Instituto Javeriano del Agua tuvo como invitado a Mark Krzmarzick, profesor de la Universidad Estatal de Oklahoma y becario especialista del programa Fulbright. Llegó para identificar oportunidades de colaboración que se traduzcan en un mejor entendimiento de asuntos como el cambio climático y el manejo del agua.
Después de décadas de conflicto armado, las comunidades toman la palabra y forjan un nuevo capítulo en su historia. Los diálogos sociales territoriales son el camino para la reconstrucción social
El contexto, las características y el panorama de las elecciones en 2023 son analizados por el profesor Javeriano José Alejandro Cepeda.
El Festival Petronio Álvarez sabe a viche, pero ¿cómo se ha concebido esta bebida en la historia? ¿su reciente fama en otras regiones del país es un homenaje a la herencia africana o apropiación cultural?