Rubén Ardila, pionero de la psicología científica en América Latina, no solo se destacó por su compromiso con el estudio del comportamiento humano. Fue –y seguirá siendo, a pesar de su fallecimiento– reconocido internacionalmente porque su trabajo reconfiguró los términos de una disciplina que hoy tiene el potencial de transformar sociedades.
Resultados de la búsqueda: violencia de género (80)
Durante 2024, Pesquisa resalta cómo arte, inclusión y educación son motores para transformar la sociedad hacia un futuro más equitativo
Una investigación del Instituto Pensar revela pocos avances en la implementación del acuerdo para las mujeres afrodescendientes del Cauca y por ello, está en riesgo la construcción de paz territorial en la región.
El ex presidente de la Corte Constitucional y profesor javeriano analiza y explica los alcances de la propuesta de asamblea nacional constituyente del gobierno Petro
Investigador javeriano ganó premio internacional para crear el primer archivo digital interactivo del proceso de Paz en Colombia. Una iniciativa para entender el conflicto armado en Colombia, y construir memoria
Durante décadas, Centroamérica ha intentado cambiar su dura realidad –marcada por la inseguridad, la desigualdad y la pobreza– con la implementación de reformas orientadas por organismos internacionales, pero entorpecidas por la corrupción.
Investigación javeriana muestra que el alto nivel de participación en los componentes productivos y la asociatividad de las mujeres caficultoras del Cauca no son suficientes para lograr su empoderamiento en este mercado.
Una serie audiovisual juvenil realizada por varias universidades, con el liderazgo de la Javeriana, atrae la mirada de los canales regionales de televisión pública de Colombia y el reconocimiento de una red de canales educativos y culturales de Iberoamérica
La nueva edición de Pesquisa Javeriana trae diez investigaciones para reconocer cómo la academia afronta diversos desafíos en salud, contribuye al empoderamiento femenino, desentraña los desafíos de la corrupción en Centroamérica y presenta nuevos talentos científicos para el país.
¿Por qué un combatiente decide salir de un grupo armado? La respuesta es contundente: su familia. Investigadores javerianos encontraron un entramado que es necesario atender para lograr una reincorporación efectiva.