Gaby, Alicia y Yahir, autorreconocidos como población diversa que vienen del país vecino, relatan su día a día y cómo defender su identidad sexual aumenta la estigmatización mientras cumplen sus condenas.
Autor: Varios Autores
6 proyectos de periodismo científico en Colombia Estos fueron los trabajos finales de los estudiantes de la…
¿Cómo lograr la gestión responsable y la sostenibilidad en el avistamiento de ballenas? Investigadoras javerianas evalúan las características de esta actividad en Colombia.
Propuestas para la transformación social de Colombia Carta a la Nación Carta universitaria a la Nación A…
Foro vacunación Un asunto de todos La vacunación contra la COVID-19 se convirtió una de las mejores…
50 años formando conCiencias Preguntas de la cotidianidad, o incluso algunas excéntricas, tienen respuesta desde diferentes disciplinas…
Dos académicos alertan sobre los riesgos y hacen un llamado a la acción urgente ante el crecimiento y avance de la población de hipopótamos en Colombia.
Un ecólogo experto en desarrollo rural analiza las causas y consecuencias del uso desbordado de los recursos naturales. Además, presenta algunas alternativas para mitigarlo desde el ‘Antropoceno sostenible’.
Integrantes del Observatorio para comunicarnos sin daño de la Pontificia Universidad Javeriana reflexionan sobre la responsabilidad de una comunicación certera y proactiva.
Semillero de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana diseña posibles estrategias terapéuticas para tratar mutaciones celulares que generan enfermedades en un número reducido -pero no menos importante- de personas en el mundo.