Cuando microorganismos como las bacterias sobreviven a los medicamentos utilizados para combatirlos aparece la resistencia antimicrobiana. Este fenómeno pone en jaque a la medicina moderna, deja los sistemas de salud con opciones limitadas y ante un futuro incierto donde las infecciones más comunes podrían volver a ser intratables.
Categoría: Destacadas
Mientras algunos riesgos son evidentes y fáciles de esquivar, como un carro a alta velocidad o un aguacero inminente, los riesgos microscópicos, como la resistencia antimicrobiana, dependen de las decisiones que tomemos para cuidar nuestra salud.
Un informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Pontificia Universidad Javeriana revela las cifras y posibles causas de los cierres de instituciones educativas en el país.
El segundo mandato de Donald Trump, iniciado el 20 de enero de 2025, abre interrogantes sobre su impacto en la migración, el clima, la geopolítica y otros ámbitos. Ana Mauad, directora de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, analiza las amplias implicaciones globales de la reelección del magnate.
La reelección de Donald Trump, junto con la adquisición de la red social X (antes Twitter) por parte de Elon Musk, plantea interrogantes sobre el papel de las redes sociales en la política global. Este artículo destaca un trabajo de grado javeriano que analizó el discurso de Trump durante su primer mandato en su cuenta personal de Twitter.
Rubén Ardila, pionero de la psicología científica en América Latina, no solo se destacó por su compromiso con el estudio del comportamiento humano. Fue –y seguirá siendo, a pesar de su fallecimiento– reconocido internacionalmente porque su trabajo reconfiguró los términos de una disciplina que hoy tiene el potencial de transformar sociedades.
SensoLab, un laboratorio de experimentación, investigación y creación en ciencias sociales, desafía las formas tradicionales de crear conocimiento y le apuesta a la exploración de nuevas sensibilidades, metodologías y formatos.
La COP 16 de Biodiversidad reunió en Cali a representantes de 196 países con el objetivo de avanzar en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, y constituyó un momento decisivo para abordar acciones concretas de conservación
La soledad en mayores afecta su salud y es un reto público. Javerianos buscan visibilizarla, promover redes de apoyo y programas de atención.
Paula Caballero y Patti Londoño, investigadoras javerianas, relatan cómo se construyeron los Objetivos de Desarrollo Sostenible


