Daniela Patiño es una joven investigadora que realiza estudios en geriatría y otros campos de la medicina, como el cuidado crítico y la neumología.
Categoría: Entrevistas
¿Cómo analizar la violencia entre barras más allá de un caso puntual? En esta columna, el profesor Jairo Clavijo, autor de Cantar Bajo la anaconda, hace un análisis sociocultural del barrismo en el fútbol.
Así como los medios de comunicación han sido parte de la visibilización de las personas LGBT, también han generado representaciones que estigmatizan. Una mirada a su rol en el Día Internacional del Orgullo LGBT.
Tiene 26 años, es psicólogo y fue deportista de alto rendimiento. Parte de la familia de Carlos Felipe Buitrago se dedicó a la ciencia y él siguió ese camino.
El paro nacional cumple dos semanas. ¿Por qué la inconformidad y qué ideas hay para construir un diálogo resolutivo?
“Una vez los países obtengan las dosis, los escenarios serán distintos porque deberán demostrar su capacidad para vacunar a los ciudadanos, además de prevenir los abusos como mercados negros de la vacuna”, dice David Fernando Varela, profesor y director del Centro de Estudios de Regulación Económica y Competitividad Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana.
Investigadora javeriana explica el origen, la evolución y algunas alternativas para disminuir las brechas de género en Colombia. No obstante, afirma que estas seguirán aumentando durante y después de la pandemia si no se toman acciones concretas de política pública para reducirlas.
El huracán Iota tuvo un efecto devastador en Providencia. ¿A qué se debe que este fenómeno inusual se presente en el país? ¿Podría tener alguna relación con el cambio climático? Juan Diego Giraldo, doctor en Gestión de Recursos Hídricos, responde estas y otras preguntas.
El oso andino es la figura que acompaña el escudo de Parques Nacionales Naturales, entidad que cumplió 60 años este 9 de noviembre Para conocer la realidad del ‘Guardián de los bosques’, Pesquisa Javeriana habló con un especialista en esta especie, quien se refiere a los estudios genéticos que se efectúan en estos animales.
Esta científica javeriana continúa con su recorrido por varios lugares silvestres de Estados Unidos, país donde pasa la cuarentena. En esta ocasión habla sobre unos animales en ocasiones ignorados: los insectos. Aquí la descripción de lo que vio y fotografió.