Los maritorios lejos de ser espacios vacíos o económicos, son esenciales para la subsistencia, la cultura y la identidad de los pueblos afrodescendientes del Gran Caribe. Investigadores javerianos que co-construyeron este mapeo lo presentaron durante la COP30, para situar el debate sobre las tensiones entre conservación ambiental y derechos de las comunidades.
Pesquisa Javeriana en video
Papa. Está en el caldo de costilla que se toma para pasar el guayabo, en el sudado…
Un programa de vigilancia epidemiológica con más de 20 años de trayectoria en Bogotá ha logrado reducir la mortalidad infantil por defectos congénitos, un logro reconocido con el Premio Alejandro Ángel Escobar, el más alto galardón científico del país.
Investigadores de la Javeriana Cali hacen parte de una red que promueve discusiones sobre el agro, las energías renovables y la sostenibilidad. Han revisado planes de estudio de universidades de Colombia y Chile para incidir en ellos y formar nuevos profesionales capaces de promover prácticas agrarias modernas, inclusivas y descarbonizadas.
Multimedia
El video podcast “Desde Ático”, pone en diálogo la ciencia y la fe en su nuevo capítulo. Nelson Velandia, sacerdote Jesuita y profesor de física teórica de la Pontificia Universidad Javeriana, muestra algunos puntos de encuentro entre la teoría de las ciencias naturales y la teología.
Haz parte de nuestra comunidad
Suscríbete a nuestro boletín
y recibe las últimas noticias de Pesquisa Javeriana en tu correo


