El cambio climático impacta gravemente la salud pública, intensificando desastres naturales, enfermedades, desplazamientos y desigualdades sociales. Investigadores javerianos del CLIMAS Hub trabajan en soluciones interseccionales, fortaleciendo sistemas sanitarios, políticas inclusivas y participación comunitaria basada en evidencia.
Categoría: Columnistas
En La Montañita y Belén de los Andaquíes, Caquetá, investigadoras javerianas estudian la sostenibilidad agrícola del cacao y la ganadería. Su trabajo identifica los retos ambientales y sociales para la resiliencia y la conservación de los ecosistemas.
Incentivar el bajo consumo de agua potable en hogares e industria y diversificar las fuentes de toma del agua son algunas de las recomendaciones de investigadores javerianos para afrontar el desabastecimiento de agua en Bogotá.
En el día de la Tierra, Carlos Rivera comparte una reflexión sobre los humedales: la sedimentación y la contaminación están reduciendo su longevidad. Preservarlos requiere una visión a largo plazo y medidas urgentes.
El profesor Wooldy Edson Louidor
analiza las complejidades migratorias de Colombia tras el acuerdo de paz y la pandemia, destacando desafíos y preguntas sin respuesta en medio de transiciones políticas, sociales y económicas.
Bryann Avendaño, biólogo javeriano y PhD. en Ingeniería Humanitaria, llama la atención sobre la necesidad de evitar desastres con una estrategia sencilla pero poderosa: la comunicación entre científicos y gobernantes.
La editora general de Pesquisa Javeriana, se despide de la revista luego de diez años de trabajo continuo, durante los cuales este proyecto editorial creció y se posicionó como un referente de periodismo científico para el país.
La investigadora Gina Polo comparte una reflexión sobre la ética y el uso de animales en investigación en Colombia. Aunque se han desarrollado métodos alternativos, se aboga por una regulación que dé cuenta del valor de la vida animal.
Es bien conocido los efectos negativos de la sobrepoblación de roedores en entornos urbanos. La investigadora Gina Polo Infante propone soluciones para abordar su control desde la ecología.
El contexto, las características y el panorama de las elecciones en 2023 son analizados por el profesor Javeriano José Alejandro Cepeda.