Así como el momento del bombero es en un incendio, el del epidemiólogo ha sido la pandemia de la covid-19. Una conversación con el epidemiólogo Óscar Franco.
Categoría: COVID-19
Del 14 al 17 de septiembre se lleva a cabo el XVI Congreso La Investigación: retos actuales en la investigación, innovación y educación en Colombia, un evento virtual organizado por la Pontificia Universidad Javeriana.
Dermatólogos alertan sobre el aumento de pacientes con caída de pelo después de la infección por covid-19. Recomiendan no automedicarse.
Las noticias falsas, los mitos y los miedos se convierten en los principales obstáculos para alcanzar el efecto rebaño. Pesquisa Javeriana sigue combatiendo esa desinformación amplificando la voz de los expertos.
Luis Miguel Renjifo, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, destaca los aportes de la academia al diálogo para la implementación del Plan Nacional de Vacunación. Resalta el foro La Vacunación, un asunto de todos, realizado por la PUJ y diferentes actores sociales para construir una conversación en la que la ciencia es aliada para la toma de decisiones.
El diario El Tiempo y la Pontificia Universidad Javeriana se unen para combatir las noticias falsas sobre la covid-19 y el proceso de vacunación en Colombia.
El talento humano para la manipulación y aplicación de las diferentes vacunas contra Covid-19 es un limitante para tener en cuenta en las etapas masivas de vacunación.
La participación de los privados ayudaría a acelerar el ritmo de vacunación en Colombia. Sin embargo, expertos invitados al Panel La vacunación, un asunto de todos, aseguran que hay trabas que pueden desestimular esta iniciativa
Tres expertos se reunieron en el marco del foro La vacunación, un asunto de todos, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana, para discutir sobre la equidad y las desigualdades del proceso de inmunidad para la Covid-19 en Colombia.
El Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana presentó un informe que evalúa la transparencia en el manejo de los recursos públicos asociados a la pandemia.