A un mes del cierre de la COP26: bastantes compromisos que necesitan eludir los tiempos burocráticos y ponerse en práctica rápidamente para combatir el cambio climático. ¿Cuáles son los objetivos de Colombia?
Resultados de la búsqueda: diversidad (397)
Los techos verdes son construcciones ecológicas para mitigar los impactos de la urbanización. Investigación javeriana diseña los lineamientos para su implementación en Bogotá.
Las zonas protegidas bajo la figura de Parques Nacionales Naturales enfrentan problemáticas ambientales y sociales, esto revela el informe de ‘Parque Nacionales Cómo Vamos’.
Estudio del oído medio en lagartos da cuenta de cómo ha cambiado su estructura, lo cual aporta información relevante para resolver las relaciones entre las especies del grupo.
¿Cuál es el estado de los océanos y sus ecosistemas? Carlos Urrego reunió voces de expertos en la COP26, que terminó este 12 de noviembre, y le da un vistazo al panorama en Colombia.
Una investigación javeriana alerta sobre los riesgos que enfrentan los lagos de páramo en Colombia debido a la intervención humana y el calentamiento global.
Un grupo de científicas investiga los sonidos del Pacífico sur colombiano para conservar uno de los lugares más prístinos del mundo.
El profesor javeriano Andrés Etter fue el investigador principal de un estudio que da cuenta de la situación de 81 ecosistemas colombianos: veinte están en estado crítico y 16 más en peligro. Participaron diferentes organizaciones de investigación y conservación nacionales e internacionales.
Los modos de alimentación durante la gestación y los primeros 24 meses de vida juegan un papel fundamental en la programación de la salud de una persona.
Mientras los monocultivos de caña de azúcar avanzan en el norte del Cauca, las nuevas generaciones usan el arte para activar las memorias de la resistencia.