El paro nacional cumple dos semanas. ¿Por qué la inconformidad y qué ideas hay para construir un diálogo resolutivo?
Resultados de la búsqueda: diversidad (431)
Se habla bastante sobre la contaminación que generan los combustibles fósiles, pero, ¿qué sabemos acerca de la contaminación que produce el uso internet? Esto dicen algunos estudios y expertos.
En el marco de “Conversaciones inusuales”, un proyecto organizado por Maloka, dos expertos en migración se reunirán el 14 de abril para reflexionar acerca de migración desde el punto de vista social y genético.
La pandemia generada por la Covid-19 ha sido un desafío global no solo en términos de salud. Investigación javeriana revela sus efectos dentro del movimiento punk en Chapinero.
50 años formando conCiencias Preguntas de la cotidianidad, o incluso algunas excéntricas, tienen respuesta desde diferentes disciplinas…
Karol Tatiana Vera-Olave, bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, alerta sobre cómo las especies invasoras pueden afectar negativamente los ecosistemas colombianos.
Dos académicos alertan sobre los riesgos y hacen un llamado a la acción urgente ante el crecimiento y avance de la población de hipopótamos en Colombia.
¿Cómo lograr la coexistencia de humanos y jaguares en Colombia? Tres expertos hablan sobre los recientes ataques y la situación del jaguar (Panthera onca) en el país, que a propósito, tendrá un documental llamado “Jaguar: voz de un territorio”.
Un ecólogo experto en desarrollo rural analiza las causas y consecuencias del uso desbordado de los recursos naturales. Además, presenta algunas alternativas para mitigarlo desde el ‘Antropoceno sostenible’.
El Vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana hace una reflexión sobre la reacción científica en escenarios de pandemia, destacando que la ciencia pura es fundamental para proyectar soluciones a largo plazo, lo que no fue posible con la COVID-19 por la escasez de tiempo.


