Martha Márquez, directora del Instituto Pensar, explica los procesos que llevaron a Venezuela a convertirse de un país con una gran riqueza petrolera a un desestabilizador regional. Este será uno de los temas que se abordarán en el XV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, que se realizará del 10 al 13 de septiembre.
Resultados de la búsqueda: petro (103)
A partir del próximo lunes 12 de agosto, Cali será epicentro de conversatorios sobre cultura, música, tradición, culinaria y diferentes prácticas artísticas producidas en el Pacífico. En la XXIII versión del Festival Petronio Álvarez, actores culturales y académicos se abren espacio para reflexionar sobre cómo los procesos migratorios en los que viven constantemente impactan sus obras.
En entrevista con Pesquisa Javeriana, Eduardo Trigo, doctor en Economía Agraria, explica por qué la bioeconomía puede convertirse en una alternativa viable ante la creciente preocupación por el deterioro ambiental del planeta, y los pasos que están siguiendo los gobiernos de la región para desarrollarla.
La Misión Internacional de Sabios presentó ayer sus primeras recomendaciones para la transformación del país, en las cuales destacan una educación desde la primera infancia pertinente para la realidad del país, que el futuro Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación sea más un ministerio de conocimiento que propicie el diálogo de saberes, y un sector productivo reorientado, que aumente su productividad en la industria 4.0.
Académicos, estudiantes y representantes de instituciones públicas y privadas se reunieron para discutir sobre el informe final que la comisión de expertos presentó al gobierno sobre la explotación de hidrocarburos y sus efectos para el país.
Nunca hubiéramos querido escribir estas palabras, pero hoy deseamos mantener vivo en la memoria a Javier Maldonado (1977-2019), nuestro ictiólogo, académico, profesor, amigo, confidente… Una sentida nota de todos los que lo conocimos desde Pesquisa Javeriana y trabajamos a su lado, con la esperanza de que su huella inspire a nuevas generaciones a seguir su estela.
Dos decisiones han marcado la política exterior del presidente Iván Duque: romper unilateralmente las conversaciones de paz con el ELN y sumarse al cerco político contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Martha Lucía Márquez, directora del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana, analiza las implicaciones que esto puede tener en el mediano plazo.
Primera entrega de nuestro especial ‘Norcasia, tejiendo paz verde’. Luego de los desastres ecológicos ocasionados por megaproyectos hidroeléctricos como la construcción de la Central Hidroeléctrica La Miel I, la Pontificia Universidad Javeriana e Isagen adelantan la iniciativa Plan de Restauración Ecológica Trasvase Rio Manso.
Parecidos a lombrices, estos peces hallados en el pie de monte llanero se han convertido en un enigma para los investigadores javerianos.
Desde el programa de Microbiología Industrial, la Pontificia Universidad Javeriana ha venido realizando un aporte esencial en la comprensión del 1% del universo microscópico conocido.