La violenta arremetida de la Policía contra los manifestantes en los últimos días ha puesto los ojos del mundo sobre Colombia. Dos profesores javerianos analizan por qué ocurre esto y cómo evitarlo en el marco del paro nacional.
Categoría: Sociedad
Manifestarse bajo el concepto de “no violencia” no significa inacción o indiferencia, incluso, según un estudio, puede lograr mayores beneficios a largo plazo que una protesta violenta.
El Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana presentó un informe que evalúa la transparencia en el manejo de los recursos públicos asociados a la pandemia.
El gobierno abrió la puerta para que particulares puedan comprar vacunas contra el SARS-CoV-2. Médicos expertos analizaron las implicaciones de esta decisión en el foro La vacunación, un asunto de todos.
¿Cuánto tardará Colombia en lograr la vacunación del 70 % de la población, cifra que según académicos representa la inmunidad de rebaño? Esto dijeron algunos expertos en el foro La vacunación, un asunto de todos.
El primer panel del foro La vacunación, un asunto de todos, puso sobre la mesa la dificultad de saber en qué momento se conseguirá la inmunidad de rebaño. La aparición de nuevas cepas y la velocidad en la vacunación, son algunas variables que dificultan la respuesta.
El cortometraje Save Ralph trajo de nuevo el debate sobre la experimentación en animales. Sandra Rojas, filósofa y magistra en Bioética, hace una reflexión sobre la urgencia de buscar alternativas al testeo en animales.
Esta nueva edición de Pesquisa Javeriana la conforman un perfil de Óscar de Jesús Saldarriaga y 6 artículos que hablan sobre investigaciones en salud, conflicto, construcción, inversión, creaciones indígenas y educación para la paz.
El incremento de las tasas de violencia de género en tiempos de pandemia es una enfermedad que se suma a la Covid-19. Abogadas feministas hacen un llamado para combatirla de forma inminente.
En el marco de “Conversaciones inusuales”, un proyecto organizado por Maloka, dos expertos en migración se reunirán el 14 de abril para reflexionar acerca de migración desde el punto de vista social y genético.