Después de unas fiestas decembrinas poco usuales, en medio de la pandemia del coronavirus, empezamos este año nuevo, el 2021, para el cual tenemos también algo para “estrenar” en materia de ambiente, un nuevo código de colores para la separación de residuos que rige a nivel nacional.
Categoría: Medio ambiente
Los microorganismos pueden limpiar suelos contaminados con residuos industriales o con explosivos, campo de la microbiología que motivó los estudios de esta joven investigadora.
Detectan residuos de plástico, moléculas de diferentes medicamentos y hormonas en algunas fuentes hídricas de Bogotá y Cali, razón de más para promover un consumo responsable por parte de los industriales, los acueductos y los ciudadanos.
La era de Internet ha traido consigo múltiples plataformas de comunicación, entre ellas, el correo electrónico. Pero, aunque esta red facilita el envío y recepción de mensajes, poco se habla acerca de la huella de carbono que tiene y su impacto en el medio ambiente.
Con estudios de laboratorio, investigadora javeriana demuestra que un gusano puede controlar dos plagas que afectan los cultivos de aguacate Hass.
Investigación de experta en fauna marina demuestra que los tiburones presentes en un sector del Golfo de Morrosquillo tienen altas concentraciones de metales pesados en sus cuerpos, lo que pone en peligro a varias especies y a las comunidades de la zona.
A propósito del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra este 3 de julio, Pesquisa Javeriana conversó con Luis David Gómez, doctor en ciencias biológicas de la Universidad Javeriana, sobre su nuevo método para la degradación de estos polímeros.
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, la humanidad está llamada a proteger a los más vulnerables, escuchar a los científicos e invertir en infraestructura y tecnología sostenible; es decir, un cambio de comportamiento y de visión hacia el planeta.
A través del conversatorio virtual ‘Los animales nos hablan’, el biólogo Germán Jiménez evidenció el mensaje que la fauna silvestre está dando a la humanidad en tiempos de pandemia y reflexionó sobre los estilos de vida que debemos adoptar para convivir de forma saludable con los ecosistemas que nos rodean. Un llamado en conmemoración al Día de la Tierra.
Ante las dificultades globales como el cambio climático y el COVID-19, surgen preguntas sobre el rol que deben cumplir los medios de comunicación y los periodistas al momento de informar. Thomas Sparrow, periodista javeriano y corresponsal de Deutsche Welle, expone los retos que enfrenta el periodismo de hoy.