El fallecimiento del padre Gerardo Remolina, SJ, exrector de la Pontificia Universidad Javeriana, insta a la comunidad académica a mantener vigentes sus enseñanzas y propuestas por una enseñanza humana.
Autor: Miguel Martínez Delgadillo
Profesores, estudiantes y egresados javerianos asesoraron el proyecto de ecoturismo Maravillas de la Naturaleza (Manatú), un producto del acuerdo de paz que busca conservar los ecosistemas del Guaviare de las afectaciones ambientales que han sufrido desde la dejación de las armas por parte de las extintas FARC-EP. Investigación que genera impacto en lo local.
Un informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Pontificia Universidad Javeriana revela las cifras y posibles causas de los cierres de instituciones educativas en el país.
Paula Caballero y Patti Londoño, investigadoras javerianas, relatan cómo se construyeron los Objetivos de Desarrollo Sostenible
MÁS QUE AGUA:todo lo quepuede serel río ~ https://www.youtube.com/watch?v=WmpY7T8uQVQ~ Por Karen CorredorYo crecí junto al río, de…
MÁS QUE AGUA:todo lo quepuede serel río ~ https://www.youtube.com/watch?v=lVjWODiqg8I~ Por Miguel MartínezHablar del acceso al agua como…
MÁS QUE AGUA:todo lo quepuede serel río ~ https://www.youtube.com/watch?v=ILUCuGfqEJ8~ Por Juan Manuel RuedaNadie puede bañarse dos veces…
MÁS QUE AGUA:todo lo quepuede serel río ~ ~ Por Diederik Ruka AtuqConocer la relación histórica de…
Un mercado altamente informal, largos procesos y poca información. Estas son las condiciones que tienen que enfrentar los migrantes venezolanos cuando buscan trabajo en Bogotá. Una investigación javeriana analizó este fenómeno 6 socioeconómico en la capital del país.
A través del diálogo entre el autor, los estudiantes y los referentes teóricos, este libro se presenta como una invitación y una guía para repensar esta disciplina, a la manera del ángel de la historia, de Walter Benjamin, que vuelve su rostro al pasado y vuela hacia el futuro, a causa de la tempestad, en medio de un juego de reconocimientos y máscaras que redefinen la identidad epistemológica del historiador.


