Juanito llega del colegio: “Mamá, papá, me pusieron una tarea: investigar las capitales de los países de África”. Enciclopedia en mano —o conectado a Internet— Juanito realiza y concluye con éxito su investigación. Este tipo de actividad investigativa, propia de la educación básica, es formativa y mal podría ser desconocida o poco apreciada.
Categoría: Opinión
En el abanico de programas que ofrece la universidad, los doctorados son los que consolidan de mejor forma el ejercicio de la investigación; uno de los servicios que por naturaleza y por esencia presta la universidad a la sociedad.
El nuevo Rector, padre Joaquín Sánchez, S.J., le apunta a formación profesoral y financiación
El apoyo a la formación de la próxima generación de investigadores es uno de los indicadores más finos y de mayor relevancia social para juzgar los esfuerzos institucionales en pro de la investigación.
A las ya tradicionales formas de organización del trabajo investigativo en Colombia (grupos de investigación e institutos) se suma desde hace tres años –siguiendo el modelo chileno– una nueva: los centros de excelencia.
Todos compartimos un imperativo contemporáneo sobre nuestra sociedad. Aunque es impuesto de una forma global, generalmente es aceptado desde nuestra realidad local: nos corresponde constituirnos en una sociedad del conocimiento
El servicio primordial que la Universidad Javeriana presta a la sociedad colombiana se expresa en la formación de personas que se distinguen por su calidad profesional, capacidad de trabajo en equipo y liderazgo humano, centrado en valores, unido a la generación, desarrollo y aplicación de conocimiento.