El vicerrector de Investigación, Luis Miguel Renjifo, habla sobre el reto que significa para la Pontificia Universidad Javeriana el haber recibido la Acreditación Institucional Multicampus.
Categoría: Pesquisa impresa
Nadie imaginó que un virus cambiaría la vida en el planeta y que los sistemas de salud del mundo entero vivirían circunstancias impensables. El momento es propicio para visibilizar un estudio mundial que analizó los avances de los países en este tema durante 25 años.
Un ecólogo javeriano participó en tres investigaciones que alertan sobre los riesgos que corren los anfibios debido al desequilibrio de los ecosistemas en el país.
La acción del hombre pone en riesgo los ecosistemas de los anfibios, la sexualidad en el siglo XXI tiene nuevas miradas, los profesores no tienen el conocimiento de cómo atender una emergencia dental de sus alumnos. Estos y otros temas son los que le ofrece esta nueva edición de Pesquisa Javeriana, la revista de divulgación científica de la Universidad.
Viviendo en los bordes es una creación artística que hace interpretaciones visuales de los relatos y las voces de cuerpos diversos. Esta obra los expone a través de la imagen, los sentimientos, las emociones y los enfrentamientos de estos cuerpos.
La Editorial Pontificia Universidad Javeriana ha puesto a circular en formato electrónico, antes que en impreso, los libros de su plan editorial actual, para que los lectores puedan encontrarse en estos tiempos de distanciamiento y sigan supliendo sus necesidades de cultura, conocimiento y lectura.
Colegios de alto desempeño académico pueden ‘contagiar’ sus buenas prácticas a otras instituciones educativas, concluye estudio de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali.
Investigación nacional evidencia la falta de conocimiento que tienen los profesores para reaccionar ante una emergencia odontológica de sus alumnos por trauma dental.
El profesor Efraín Antonio Domínguez Calle es quizá uno de los mayores conocedores de la hidrología colombiana. El valor de sus investigaciones le ha valido reconocimientos como el Premio Bienal Javeriano en Investigación en 2019.
La Editorial Javeriana presenta tres libros traducidos del inglés y el portugués que enriquecen el conocimiento del país: Entre bestias y bellezas, de Michael Stanfield, La vorágine amazónica, de Leopoldo Bernucci, y La sal y el Estado colombiano de Joshua Rosenthal.