Érika, campeona sordo-olímpica colombiana de los 800 metros, y Diego, surfista peruano, son dos jóvenes latinoamericanos que transitan sus emociones a través del deporte. Psicólogas clínicas, neurocientíficas, deportólogos y trabajadores sociales dialogan sobre la relación entre el malestar emocional y el deporte en las juventudes de América Latina.
Categoría: salud mental
Durante la adolescencia y la adultez joven, es más probable experimentar ansiedad, depresión o consumo de sustancias que en otras etapas de la vida, lo cual podría intensificarse cuando se vive en Latinoamérica ¿Por qué? ¿Cómo afrontar este fenómeno? Este estudio muestra cómo jóvenes de tres ciudades latinoamericanas cuidan su salud mental, la resiliencia ante depresión y ansiedad
En una región marcada por el conflicto armado, la pandemia del covid-19 ha profundizado una crisis silenciosa en la salud mental; una investigación de la Javeriana le apuesta a un modelo de participación y coconstrucción comunitaria y prácticas culturales para afrontar el dolor de la guerra.
Una investigación de las facultades de Medicina y Artes de la Pontificia Universidad Javeriana permitió abrir la conversación entre terapeutas y pacientes atendidos por trastornos mentales, entre ellos, la depresión y la ansiedad.
Un equipo de psicólogas javerianas escribió el libro “Conversando con Angustio”, una herramienta que busca ayudar a los niños y a sus familias a aprender cómo enfrentar el miedo.
En el día del psicólogo, una psicóloga javeriana reflexiona sobre la importancia de que el cuerpo médico dedicado a la salud mental también busque su bienestar emocional.
Conozca la historia de la estudiante de antropología que le apuesta a la salud mental como un eje transversal en los procesos migratorios y en la vejez.
Las noticias falsas, sumadas a la incertidumbre en los procesos de vacunación, aumentarían los índices de ansiedad y síntomas depresivos.
Integrantes del Observatorio para comunicarnos sin daño de la Pontificia Universidad Javeriana reflexionan sobre la responsabilidad de una comunicación certera y proactiva.
Dos estudios en los que participaron profesionales javerianos demuestran los estragos mentales que causa la pandemia en los jóvenes.


