Murió Ernesto Guhl. En Pesquisa Javeriana lo recordamos con la reseña de su libro Antropoceno: la huella humana, una mirada al mundo y el cambio climático.
Categoría: Literatura
Pesquisa Javeriana 60 cuenta la historia de un desarrollo tecnológico que podría cambiar la vida de los conductores. Además, analiza investigaciones de economía, medio ambiente, educación, arte y cultura.
La literata javeriana Adriana Valera se inspiró en sus miedos de infancia y en la pandemia para escribir Cerezas, un cuento infantil y homenaje a las amistades incondicionales.
“Una historia todavía verde”, una obra que recoge la singladura de los periodistas, naturalistas, líderes sociales, ecologistas, religiosos y publicaciones periódicas que han marcado la historia ambiental del país.
Jorge Humberto Ruiz Patiño estudia la función que desempeñaron el tiempo, el ocio y las diversiones en la construcción, transformación y legitimación del orden político republicano en Bogotá durante la segunda mitad del siglo XIX.
¿Cómo contribuir a la construcción de alternativas económicas locales y regionales para que las comunidades rurales puedan pasar de una economía de subsistencia a un modelo de desarrollo económico sostenible que les permita alcanzar un buen vivir? En su más reciente libro, Rosalba Frías-Navarro estudia el caso de Suyusama para analizar las ventajas que trae adaptar modelos de creación de conocimiento organizacional en territorios rurales aquejados por el conflicto armado y problemas sociales.
Aquí puede conocer todo sobre los libros Memoria colectiva en el video universitario colombiano, Investigar a la intemperie. Reflexiones sobre métodos en las ciencias sociales desde el oficio, Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia, y Bogotá en la lógica de la Regeneración (1886-1910). El municipio en el Estado forjado por el movimiento regenerador.
Reseñas de los libros: Territorio, planeación y políticas públicas. Variaciones sobre un trinomio imperfecto, Comunicarnos sin daño. Convivencia y salud mental, La organización social del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Experiencias urbanas y El cine como máquina de pensamiento y control. Aparatos, dispositivos y autómatas.
En las novedades editoriales se proponen libros digitales y físicos sobre temas como los viajes y las estadías de Alexander von Humboldt y de Aimé Bonpland, el estudio de la vejez en Colombia en los últimos 30 años, la creación de los pueblos indígenas en América Latina y un compendio de poesías.
La Editorial Pontificia Universidad Javeriana ha puesto a circular en formato electrónico, antes que en impreso, los libros de su plan editorial actual, para que los lectores puedan encontrarse en estos tiempos de distanciamiento y sigan supliendo sus necesidades de cultura, conocimiento y lectura.