Los sismos no se pueden predecir, pero los países tienen opciones para prepararse y reducir su impacto. Análisis de dos expertos sobre el panorama colombiano y la situación en Turquía.
Categoría: Multimedia
Pesquisa Javeriana presenta cuatro podcast en los que científicos expertos explican y problematizan temas del día a día de los colombianos.
Tres investigadores javerianos y dos campesinas lideran un proyecto que busca recuperar las papas nativas reemplazadas por variedades más comerciales. Así lo hacen.
Las redes sociales se vuelven cada vez más importantes en las campañas políticas. La búsqueda por ser virales prioriza el espectáculo por encima del contenido real de las propuestas.
La mesa vibratoria del laboratorio de estructuras de la Javeriana permite hacer pruebas en escala real para proteger del colapso al patrimonio arquitectónico construido a base de tierra.
Un ecólogo experto en desarrollo rural analiza las causas y consecuencias del uso desbordado de los recursos naturales. Además, presenta algunas alternativas para mitigarlo desde el ‘Antropoceno sostenible’.
Colombia tiene el resultado más bajo en las Pruebas Pisa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). La profesora e investigadora javeriana Luz Karime Abadía explica las razones por las que Colombia sigue “rajada” en desempeño escolar, por qué hay una desventaja mayor en las niñas y cuáles son las recomendaciones para que el país salga de esa crisis en educación.
Entre preguntas problema, metodologías y experimentos, niños, niñas y jóvenes le demuestran al país que con sus investigaciones pueden mejorar las cosechas de papayas, proteger estanques de agua, generar inclusión por medio de la tecnología y así impactar sus entornos.
En 2013, el antropólogo Carlos del Cairo y su equipo empezaron a investigar la relación
entre campesinos del departamento del Guaviare con su entorno. Pero el proyecto fue
más allá, y terminaron contribuyendo al fortalecimiento de sus procesos ecoturísticos.
El voto de los colombianos determina en manos de quién quedarán los recursos del país. La Guía de Finanzas Territoriales, publicación del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, le permitirá conocer de dónde vienen los ingresos de los gobiernos municipales y cómo los administran los alcaldes y concejos.