Desde hace siete años la Pontificia Universidad Javeriana se embarcó en el reto de poner a circular en los principales diarios nacionales un producto de divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación con sello javeriano.
Resultados de la búsqueda: EMPRESA (368)
En el momento en que escribo este editorial me encuentro todavía bajo el influjo de lo ocurrido en el XII Congreso de Investigación en la Universidad Javeriana, que tuvo lugar entre el 17 y el 20 de septiembre en el campus universitario.
En pocos meses la Universidad Javeriana lanzará una plataforma virtual que permitirá encontrar profesores, grupos de investigación, proyectos, resultados, infraestructura y organizaciones relacionados con diferentes áreas del conocimiento.Se pretende promover las sinergias productivas para el desarrollo de la investigación y la innovación.
Un trabajo riguroso, dedicado y de alta calidad científica ha hecho que esta profesional facilite numerosas investigaciones en el campo de la odontología en el país.
Productores de papa de la provincia de Ubaté, en Cundinamarca, le apuestan al uso de semillas certificadas y a la reducción del uso de agroquímicos para mejorar sus cosechas y proteger el medio ambiente.
En el Proyecto andar, que lidera la Universidad Javeriana Cali, se construyen productos de apoyo a la movilidad para que las personas en situación de discapacidad puedan volver a caminar.
En primer lugar, facilitar la comunicación del enorme acervo de conocimiento que se produce en torno a la actividad investigativa dentro de la universidad, para que sea conocido por ciudadanos que quieren estar al tanto de nuevos descubrimientos, tendencias y tecnologías.
Un país con más del noventa por ciento de territorio rural debe buscar políticas y estrategias para que el campo sea equitativo y sostenible. Este deseo convoca a dos investigaciones sobre desarrollo rural de la Universidad Javeriana.
Gracias a proyectos como Lion, liderado por la Pontificia Universidad Javeriana y la empresa Heinsohn Business Technology, la cooperación para el desarrollo científico entre universidad, empresa y Estado comienza a dar resultados en Colombia
El Observatorio de Territorios Étnicos ha apoyado a varias comunidades negras y campesinas en las regiones caribe y pacífica del país, y ha logrado que las comunidades sean las gestoras de una nueva historia en lo que a apropiación de territorio se refiere.”