La protección de los tiburones y rayas de Colombia ha sido un reto para la legislación colombiana desde hace décadas. El biólogo javeriano Fabio Gómez Delgado investigó sobre la viabilidad de la más reciente prohibición a la pesca de estos animales.
Resultados de la búsqueda: diversidad (397)
Una investigación del Instituto Pensar revela pocos avances en la implementación del acuerdo para las mujeres afrodescendientes del Cauca y por ello, está en riesgo la construcción de paz territorial en la región.
Investigadores javerianos participaron en una investigación para determinar las relaciones que existen entre las características de las semillas y su germinación bajo distintos tratamientos, con el propósito de encontrar estrategias para mejorar los procesos de restauración ecológica.
Sequías y lluvias extremas asociadas al fenómeno de El Niño han traído como consecuencia pérdidas humanas y económicas. Sin embargo, la estadística abre posibilidades de comprensión para estar mejor preparados como país.
Pesquisa Javeriana 67 trae historias de usos prácticos de la ciencia, e inteligencias artificiales en el sector salud, cambio climático en el país y más
Investigador javeriano ganó premio internacional para crear el primer archivo digital interactivo del proceso de Paz en Colombia. Una iniciativa para entender el conflicto armado en Colombia, y construir memoria
Investigadores colombianos lograron aislar una especie de bacteria que podría ser la clave para el control biológico de plagas en cultivos de maíz, papa, arroz y otros de importancia económica a nivel nacional y global.
Una investigación javeriana inició la caracterización ecohidráulica del río Caño Cristales en la Sierra de la Macarena, un ecosistema diverso en vegetación, microhábitats, riqueza biológica en el país.
Investigadores javerianos exploran la composición química de distintas especies de guadua para encontrar compuestos con potencial de convertirse en medicamentos.
El fondo del océano es un misterio fascinante. Mientras pocos saben cómo se ve, son aún menos quienes han tenido el privilegio de escucharlo. A esto se dedica un equipo de expertas que lleva casi una década estudiando los sonidos del fondo del mar en el Golfo de Tribugá (Chocó). Recientemente, compartieron con Pesquisa Javeriana sus últimos descubrimientos y los riesgos a los que se enfrenta este ecosistema.