Norberto Hernández, conjuez de la Corte Suprema de Justicia y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana, analiza y propone soluciones ante la grave situación del sistema penitenciario en Colombia.
Categoría: Sociedad
Investigadores de varias universidades se unieron para responder cómo ha cambiado la relación de los padres con sus hijos. En el Día del Padre recordamos este artículo publicado en 2019.
Este artículo publicado en el 2009 reúne parte de la historia de la carne vacuna en Colombia, su llegada y expansión en el siglo XX.
Dificultades en acceso a internet y tecnologías fueron las mayores causas para que seis de cada cien estudiantes colombianos repitieran el año durante pandemia.
Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado. Una mirada sobre la migración forzada y el desarraigo en Colombia y el caso de Haití.
El Observatorio de Juventudes de la Javeriana sistematizó las peticiones de los jóvenes colombianos en el paro nacional. ¿Qué avances ha habido un año después?
Las redes sociales se vuelven cada vez más importantes en las campañas políticas. La búsqueda por ser virales prioriza el espectáculo por encima del contenido real de las propuestas.
Pesquisa Javeriana le sigue el pulso a las migraciones. Durante el III Foro Internacional de Migración Haitiana en las Américas que se llevó a cabo en México el profesor Wooldy Louidor, coordinador del evento, destacó las cinco reflexiones más urgentes.
Los gobernantes acuden a la mentira política para obtener ventajas y en tiempos de campaña electoral es común escuchar propuestas que generan esperanzas con algo de engaño. ¿Cuál es el costo de esas falsedades para el país? Pesquisa Javeriana recomienda este artículo de La Silla Vacía.
La pobreza, la desigualdad social, la falta de credibilidad en las instituciones, la polarización política y la corrupción son algunos retos del futuro presidente de Colombia. Así lo expresan algunos decanos javerianos y plantean alternativas para enfrentarlos.