En el Alto Cauca la violencia empezó desde hace más de setenta años, y aunque los violentos van y vienen, uno de ellos se mantiene: el neoliberalismo.
Categoría: Sociedad
La nueva ley que prohíbe el castigo físico y humillante a niños, niñas y adolescentes despierta preguntas en los padres. ¿Se puede educar de otra forma?
Los Espacios Maker son un modelo que acerca niños y jóvenes al quehacer científico y tecnológico. Se necesita una mayor comprensión para que su acceso no esté limitado a invertir en infraestructura. La apuesta debe ser el talento.
El anuncio de matrícula cero en educación superior para jóvenes de estrato 1, 2 y 3 puede leerse como un logro, pero está lejos de solucionar los problemas estructurales de la educación en Colombia.
En los 85 años de existencia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, una mirada al papel de una institución con una capacidad enorme de aportar al país.
Con los grandes avances tecnológicos como conectarse desde un computador personal a una supercomputadora localizada en un lugar lejano, la posibilidad de experimentar sin reactivos ni materiales de laboratorio es una realidad que en tiempos de pandemia permite que muchos científicos puedan seguir obteniendo resultados desde sus casas.
Protestar en las calles pareciera ser evidencia de los reducidos espacios para la participación con que cuentan los colombianos. Investigadora Javeriana analiza su estado actual y lo que podrían mejorar a futuro.
Conocer y divulgar los procesos de creación de los pueblos indígenas de Latinoamérica y cómo estos trabajan conjuntamente con otros seres de la naturaleza fue el gran reto y un sueño hecho realidad para una docente de la Pontificia Universidad Javeriana.
Oscar de Jesús Saldarriaga es sensible a las luchas de quienes han sido marginados y por más de cuarenta años ha tratado de reconectar a los profesores con sus tradiciones intelectuales centenarias.
Expertos recomiendan tomar una pausa, volver a leer y contrastar fuentes. Una guía para enfrentarse a la información en tiempos de incertidumbre y saturación de noticias.