La ópera prima de Reinaldo Urueta sobre la masacre de El Salado fue parte de las ponencias que se presentaron el 13 de septiembre en el V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad.
Categoría: ciencia
El próximo 12 de septiembre la compañía de circo contemporáneo Gata Cirko inaugurará el V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad. Su codirector habla del vínculo entre ciencia y arte.
La exposición Condiciones de posibilidad comienza el 8 de septiembre en la Universidad Javeriana y continúa el debate sobre las formas de producción de conocimiento. ¿Pueden investigar y crear juntas la ciencia y el arte?
Paipa es uno de los destinos turísticos más importantes del departamento de Boyacá debido a que sus termales son bien conocidos por generar beneficios terapéuticos.
No solo los familiares y amigos de quien muere en un hospital hacen duelo: el personal de salud que lo atiende también, pero el suyo suele ser silente y reprimido. ¿Cuáles son sus efectos? Una investigación javeriana los aborda.
Luis Miguel Renjifo, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana reconoce que comunicar la investigación ha sido un reto para la academia, así que ve en la apropiación social del conocimiento una vía para superar esta brecha divulgar mejor la ciencia en el país.
Un grupo de científicas investiga los sonidos del Pacífico sur colombiano para conservar uno de los lugares más prístinos del mundo.
Del 19 al 22 de octubre llega Incipit Terra, un encuentro en la Pontificia Universidad Javeriana para repensar los actuales modelos económicos y sociales ante la crisis ambiental que atraviesa el planeta.
Con la uruguaya Judith Sutz la conversación puede ser interminable porque ha estudiado los sistemas de ciencia y tecnología de la región 24-7. Una introducción sobre lo que hablará el miércoles 15 de septiembre en el XVI Congreso La Investigación.
Colombia cuenta con seis nuevos profesionales formados en la maestría de Periodismo Científico de la Pontificia Universidad Javeriana. Conozca sus trabajos.