Semillero de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana diseña posibles estrategias terapéuticas para tratar mutaciones celulares que generan enfermedades en un número reducido -pero no menos importante- de personas en el mundo.
Categoría: Investigación
El oso andino es la figura que acompaña el escudo de Parques Nacionales Naturales, entidad que cumplió 60 años este 9 de noviembre Para conocer la realidad del ‘Guardián de los bosques’, Pesquisa Javeriana habló con un especialista en esta especie, quien se refiere a los estudios genéticos que se efectúan en estos animales.
Expertos en ingeniería experimentan con un tipo de pavimento más resistente y durable que el convencional y que podría triplicar la vida útil de las carreteras del país.
A través de las cuentas de Facebook y Youtube de Maloka, cinco expertos en ciencia se reúnen para hablar sobre experiencias y reflexiones en torno a la investigación.
Con moléculas sintetizadas a partir de fragmentos de una proteína de la leche de vaca, científicos realizan avances prometedores para combatir diferentes tipos de infecciones y cáncer.
Uno de los líderes en Colombia en materia de Industrias Creativas y Culturales (ICC) llama la atención sobre la importancia de la creación e investigación – creación (i+c) como modelos fundamentales de investigación y generación de conocimiento.
En el segundo día del IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, seis expertos plantearon sus posturas sobre el terreno que van ganando las artes en los procesos de Investigación y Creación (I+C) y su impacto positivo en la generación de conocimiento científico del país.
Este Encuentro inicia su cuarta versión con la entrega del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana 2020, galardón que reconoce en esta ocasión a los tres creadores de la Máquina Verde, una iniciativa que ofrece alternativas de habitabilidad para poblaciones vulnerables del Caribe colombiano.
El IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad se realizará del 7 al 18 de septiembre. Si desea asistir, aquí le damos todos los detalles para inscribirse.
La acción del hombre pone en riesgo los ecosistemas de los anfibios, la sexualidad en el siglo XXI tiene nuevas miradas, los profesores no tienen el conocimiento de cómo atender una emergencia dental de sus alumnos. Estos y otros temas son los que le ofrece esta nueva edición de Pesquisa Javeriana, la revista de divulgación científica de la Universidad.