A través de las cuentas de Facebook y Youtube de Maloka, cinco expertos en ciencia se reúnen para hablar sobre experiencias y reflexiones en torno a la investigación.
Categoría: Javeriana
Sesenta estudiantes y docentes de tres universidades y año y medio de trabajo dieron origen a Minga House, proyecto de vivienda sostenible para el Pacífico y ganador de concurso internacional de construcción.
El vicerrector de Investigación, Luis Miguel Renjifo, habla sobre el reto que significa para la Pontificia Universidad Javeriana el haber recibido la Acreditación Institucional Multicampus.
Viviendo en los bordes es una creación artística que hace interpretaciones visuales de los relatos y las voces de cuerpos diversos. Esta obra los expone a través de la imagen, los sentimientos, las emociones y los enfrentamientos de estos cuerpos.
Esta científica javeriana continúa con su recorrido por varios lugares silvestres de Estados Unidos, país donde pasa la cuarentena. En esta ocasión habla sobre unos animales en ocasiones ignorados: los insectos. Aquí la descripción de lo que vio y fotografió.
La experiencia en el estudio de un virus del ganado vacuno enriquece el conocimiento de los microorganismos que del animal pasan al ser humano, clave para entender un poco más sobre la COVID-19.
Expertos en comportamiento humano analizan varias de las consecuencias de la pandemia como el aumento sistemático de trastornos de ansiedad, depresión y estrés postraumático, lo cual exige un aporte conjunto de académicos y profesionales en materia de investigación e intervención.
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, la humanidad está llamada a proteger a los más vulnerables, escuchar a los científicos e invertir en infraestructura y tecnología sostenible; es decir, un cambio de comportamiento y de visión hacia el planeta.
Después de pasar parte del invierno en el norte de Estados Unidos y gracias a que las fronteras aéreas siguen cerradas en Colombia, he tenido la fortuna de presenciar los diferentes fenómenos que surgen en la naturaleza durante el cambio de estación y la llegada de la primavera.
Ante la necesidad de hacer más claro el proceso de atención para las víctimas del conflicto armado, este año se lanzó un material didáctico que permite esclarecer el acceso de las personas a la justicia transicional.