El profesor javeriano Andrés Etter fue el investigador principal de un estudio que da cuenta de la situación de 81 ecosistemas colombianos: veinte están en estado crítico y 16 más en peligro. Participaron diferentes organizaciones de investigación y conservación nacionales e internacionales.
Categoría: Cambio climatico
¿Por qué alterar ecosistemas puede representar un peligro para la salud humana?
En el Día Mundial de los Océanos destacamos esta investigación Javeriana que revela el alto riesgo de amenaza al que se encuentran expuestos algunos ecosistemas marinos y costeros del país.
Equipo de científicos de la Fundación Omacha y de la Pontificia Universidad Javeriana estudian las amenazas que enfrentan los delfines de río en Colombia.
En diciembre de 2020 el agua comenzó a cotizarse en la bolsa de valores y en el marco de la celebración del Día del Agua, que se celebró el pasado 22 de marzo, el biólogo Carlos Rivera realizó una mirada reflexiva sobre este histórico hecho.
El país, identificado como un territorio en el que abunda este líquido, en ocasiones se ‘ahoga’ en su propia agua, o muere de sed, por cuenta de la crisis climática y la falta de infraestructuras en algunas de sus zonas más pobres.
El huracán Iota tuvo un efecto devastador en Providencia. ¿A qué se debe que este fenómeno inusual se presente en el país? ¿Podría tener alguna relación con el cambio climático? Juan Diego Giraldo, doctor en Gestión de Recursos Hídricos, responde estas y otras preguntas.
Un ecólogo javeriano participó en tres investigaciones que alertan sobre los riesgos que corren los anfibios debido al desequilibrio de los ecosistemas en el país.
El profesor Efraín Antonio Domínguez Calle es quizá uno de los mayores conocedores de la hidrología colombiana. El valor de sus investigaciones le ha valido reconocimientos como el Premio Bienal Javeriano en Investigación en 2019.
A través del conversatorio virtual ‘Los animales nos hablan’, el biólogo Germán Jiménez evidenció el mensaje que la fauna silvestre está dando a la humanidad en tiempos de pandemia y reflexionó sobre los estilos de vida que debemos adoptar para convivir de forma saludable con los ecosistemas que nos rodean. Un llamado en conmemoración al Día de la Tierra.