Investigación interdisciplinaria devela dramas humanos de una ola migratoria en sentido inverso: la de los colombianos que retornan al país.
Categoría: Pesquisa impresa
A sus 24 años, esta joven politóloga ya tiene en su hoja de vida una larga lista de premios y reconocimientos que anticipan un camino profesional destacado. Hacer una maestría en políticas públicas en Harvard, su próximo proyecto a concretar.
Los centros de cómputo de alto rendimiento ofrecen una alternativa de menor costo para el procesamiento y análisis de datos en las investigaciones. En Colombia, Grid es la expresión de una unión nacional para compartir recursos que facilitan gestionar información producto de la investigación científica y tecnológica.
Agitados, convulsivos, los años setenta fueron un hervidero de imágenes. Los medios de comunicación empezaban a producir íconos que se ampliaban y popularizaban, lo que permitía que tecnologías diferentes se apoyaran en el arte, la publicidad y la gráfica. Una investigación y posterior exposición plantea la lectura renovada de los acontecimientos sociales, culturales y políticos de un periodo crucial en la historia de Colombia.
Asisten, alimentan, educan y aman a sus seres queridos sin que nadie, en este país, se los reconozca verdaderamente. Los cuidadores informales —aquellos detrás de cada persona en situación de discapacidad— enfrentan su lucha diaria lejos del apoyo social y a la espera una ley que promete mejorar su suerte.
El grupo de investigación en Películas Delgadas del Departamento de Física de la Universidad Javeriana fue pionero en Colombia al desarrollar un dispositivo electroluminiscente con base en polímeros orgánicos que permiten lograr mayor luminosidad, mejor definición y gran variedad de colores.
El agua habla, suena, corre y advierte que consigo carga la potencia irremediable de inundar el mundo o alimentarlo para mantenerlo en pie. Investigadores javerianos proponen un proyecto para predecir y controlar este problema en Colombia.
Las ciudades y las comunidades son su principal objeto de estudio. El compromiso social, el elemento que atraviesa su ejercicio profesional. Perfil de una polifacética joven investigadora.
Como si se tratara de una ecuación sin soluciones matemáticas, al problema del tráfico en Bogotá parecen acabársele los atajos; una propuesta realizada por investigadores javerianos se plantea como una posible manera de darle orden y movimiento al farragoso trancón bogotano.
En Galapa y Usiacurí artesanos e investigadores se unen para estudiar las relaciones entre el componente cultural e identitario de la producción artesanal, ligado al desarrollo tecnológico, la responsabilidad ambiental y las lógicas del mercado.