Desde estrategias ingeniosas de polinización hasta su presencia en nuestras cocinas, las orquídeas cuentan historias que el Herbario Javeriano atesora.
Resultados de la búsqueda: diversidad (397)
Un reciente estudio liderado por investigadoras de la Pontificia Universidad Javeriana revela que los cigarrillos electrónicos afectan el ADN de manera similar a los cigarrillos tradicionales.
La venta de bonos de carbono es una de las estrategias internacionales más discutidas para combatir el cambio climático. Julián Trujillo,profesor javeriano y abogado de la Fundación Gaia Amazonas explica qué son, cómo funcionan y los enormes retos que surgen de su implementación.
Lo que tienen en común dos territorios colombianos separados por 397 kilómetros de viaje en carretera es que llamaron la atención de un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana interesados en entender la forma como las disputas por el agua configuran la vida en comunidad.
¿Cómo reconocer al Otro a partir de nuestras diferencias y no de nuestras similitudes? Investigador javeriano propone entender el sentido de separación del ateísmo del filósofo Emmanuel Lévinas para comprender la responsabilidad con el Otro.
La nueva edición de Pesquisa Javeriana 65 incluye diez artículos sobre conflictos ambientales y sociales, biodiversidad y jóvenes investigadores.
Para que la investigación realizada en la academia tenga una verdadera reflexión ética es necesario articular procesos formativos, sociales e institucionales. Estas fueron algunas conclusiones del XVII Congreso La Investigación en la Javeriana Conocimientos para un mundo en transformación.
Finalizó el XVII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana Conocimientos para un mundo en transformación, un espacio que reconoció la labor investigativa en la universidad. Estos son los ganadores del Premio Bienal Javeriano en Investigación e Innovación de este año.
Los desafíos que vivimos a nivel local y global, demandan de la academia un rol activo en la generación, transferencia y apropiación del conocimiento. Para Astrid Liliana Sánchez, vicerrectora de Investigación de la Javeriana, la interdisciplinariedad es clave para avanzar hacia una sociedad más justa, incluyente y sostenible.
Las especies invasoras están teniendo efectos devastadores en la biodiversidad mundial, en la economía y en la salud de las personas. Un nuevo informe de la IPBES provee evidencias contundentes, al igual que herramientas para la creación de políticas públicas alrededor de su control.