La vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, Astrid Liliana Mejía, reflexiona sobre las cifras de mujeres en la investigación, la creación y la innovación
Resultados de la búsqueda: diversidad (397)
En temas de ecología tropical y conservación, investigadores del norte y del sur global claman Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
La obra Canto silencioso, de la compositora colombiana Laura Pacheco, es una reflexión, desde la música clásica, sobre los daños que ha generado el ser humano al hábitat de las aves. Recientemente fue premiada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Mariana Díaz nos lleva a través de los diferentes ecosistemas acuáticos de Taganga, corregimiento de Santa Marta, en una salida de campo junto con los estudiantes de biología de la Pontificia Universidad Javeriana.
El gobierno ecuatoriano redujo su deuda externa en aproximadamente 1000 millones de dólares a cambio de invertir en la protección de las Islas Galápagos. ¿Colombia podría hacer lo mismo?
Investigación, sentido crítico, planificación y gestión efectiva. Profesionales de ciencias básicas, piezas clave para ejercer en el sector público, así lo reconoce el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, en diálogo con Pesquisa Javeriana.
María Alexandra Artunduaga, egresada de la Pontificia Universidad Javeriana y hoy en Silicon Valley, se debate día a día por sacar adelante un dispositivo médico inteligente para pacientes con enfermedades respiratorias, principalmente afectados con EPOC.
En el marco del Foro Fulbright organizado por la Vicerrectoría de Investigación de la PUJ, el biólogo e investigador de fauna silvestre Robert Sikes habló con Pesquisa Javeriana sobre su trabajo en comportamiento animal, la importancia de conocer la biodiversidad para su conservación y aproximarse al tema de investigación con animales desde la ética y el cuidado responsable.
En el especial ‘Ocho historias de periodismo ambiental en tiempos de crisis’, Pesquisa Javeriana presenta diversos contenidos que narran problemáticas ambientales y soluciones que se están adelantando en diferentes regiones del país. Estas piezas son resultado del primer Diplomado en Periodismo Ambiental en Tiempos de Crisis ofrecido por la Pontificia Universidad Javeriana.
La capacidad de asombro de los niños, así como su energía y curiosidad los hace capaces de sanar las heridas de ecosistemas afectados por el ser humano. Esta es la historia del humedal DANAPURE, descubierto y restaurado por estudiantes del colegio Liceo Taller San Miguel.