Investigador javeriano ganó premio internacional para crear el primer archivo digital interactivo del proceso de Paz en Colombia. Una iniciativa para entender el conflicto armado en Colombia, y construir memoria
Categoría: Paz y conflicto
Los habitantes de Tumaco y el Triángulo de Telembí, en la costa nariñense, desarrollan estrategias para gestionar y conservar la biodiversidad, crear rutas de turismo natural y descubrir el potencial de materias primas como el plátano, con el apoyo del Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos de la Pontificia Universidad Javeriana.
Después de décadas de conflicto armado, las comunidades toman la palabra y forjan un nuevo capítulo en su historia. Los diálogos sociales territoriales son el camino para la reconstrucción social
¿Por qué un combatiente decide salir de un grupo armado? La respuesta es contundente: su familia. Investigadores javerianos encontraron un entramado que es necesario atender para lograr una reincorporación efectiva.
La Clínica Jurídica Javeriana se ha convertido en un proyecto que no solo realiza investigación académica, sino que también acompaña a las comunidades en su lucha por el territorio.
Las dimensiones del conflicto entre Israel y Palestina son explicadas por la experta Claudia Silvia Cogollos Amaya.
La jurisdicción agraria, recién aprobada por el Congreso, busca garantizar el acceso efectivo a la justicia en la ruralidad. Juan Felipe García, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, habla sobre las oportunidades que esto le abre al país para tramitar los conflictos agrarios.
Montería vivió años de terror y violencia finalizando el siglo pasado y comenzando el XXI. Las huellas del silencio en la Universidad de Córdoba y en la Hidroeléctrica de Urrá empiezan a tener voz en un museo virtual.
Prácticas culturales, conflicto armado colombiano e historia del diseño son algunos de los temas de documentales realizados por estudiantes, profesores y egresados javerianos.
Durante 2022 el mundo vivió diversos cambios en geopolítica, economía, migración y educación. Este fue el cubrimiento de Pesquisa Javeriana de algunos de los hechos más relevantes del año en temas sociales.