De la planeación que hizo José Arcadio Buendía para que todos accedieran al río con el mismo esfuerzo ya no queda mucho. La investigación de la ecóloga Valentina Fonseca evidencia inequidad y asimetrías en el acceso y el uso del río que inspiró la creación de Macondo.
Categoría: Pesquisa impresa
La literatura infantil es la herramienta que usa el investigador javeriano Mario Gutiérrez-Romero para comprender y enseñar a gestionar emociones en niños y niñas.
Investigadores javerianos desarrollaron un purificador de agua que funciona con una lámpara no convencional de luz ultravioleta. Este invento, pensado para las poblaciones más alejadas del país, ayudaría a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Interesada en materiales de construcción sostenibles para aplicar en su natal Buenaventura, a esta joven investigadora también le interesa construir país.
La nueva edición de Pesquisa Javeriana trae diez investigaciones para reconocer cómo la academia afronta diversos desafíos en salud, contribuye al empoderamiento femenino, desentraña los desafíos de la corrupción en Centroamérica y presenta nuevos talentos científicos para el país.
Después de décadas de conflicto armado, las comunidades toman la palabra y forjan un nuevo capítulo en su historia. Los diálogos sociales territoriales son el camino para la reconstrucción social
¿Por qué un combatiente decide salir de un grupo armado? La respuesta es contundente: su familia. Investigadores javerianos encontraron un entramado que es necesario atender para lograr una reincorporación efectiva.
Lo que tienen en común dos territorios colombianos separados por 397 kilómetros de viaje en carretera es que llamaron la atención de un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana interesados en entender la forma como las disputas por el agua configuran la vida en comunidad.
Tras ocho años de investigación, proyecto javeriano que construye casas con el material producto del reciclaje de envases usados de Tetra Pak consiguió patente de innovación.
La nueva edición de Pesquisa Javeriana 65 incluye diez artículos sobre conflictos ambientales y sociales, biodiversidad y jóvenes investigadores.