Hablamos con una de las investigadoras del informe ‘Iniciativa de Juego Limpio en la Justicia’, una mirada inédita a la experiencia de las empresas en el sistema de justicia. Proponen incorporar soluciones tecnológicas para aliviar las quejas.
Resultados de la búsqueda: EMPRESA (364)
Una investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana presenta un balance de las dificultades y retos para que las empresas puedan acceder a una justicia real
La diversidad y equidad de género en el ámbito laboral se ha convertido en un tema central en la agenda de las organizaciones en América Latina. Una investigación de la Javeriana Cali va más allá de la cuota de género 50/50.
En Pesquisa Javeriana replicamos este análisis del Observatorio Fiscal sobre la reforma tributaria y las medidas económicas que anunció el Gobierno en las últimas horas tras el paro nacional.
Universidades, empresas e inversionistas se reúnen en el Open Innovation Summit 2017, el espacio donde innovadores pueden mostrar sus proyectos, hacer contactos y generar nuevas ideas.
¿Hasta dónde estaría dispuesto a llegar para obtener un trabajo deseado? ¿Mentiría? ¿Sería capaz de humillarse? ¿Despotricaría de sus contendores? ¿Abandonaría sus principios con tal de obtener el empleo? Mirada desde la psicología organizacional al hombre como sujeto trabajador en el contexto neoliberal.
Astrid Liliana Sánchez-Mejía, Vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, resalta la importancia de agendas de investigación sostenidas en el tiempo, colaborativas y transformadoras, capaces de generar conocimiento sólido e impacto social más allá del ámbito académico.
La Pontificia Universidad Javeriana realizará del 15 al 17 de septiembre de 2025 el XVIII Congreso La investigación, encuentro que reúne a investigadores, estudiantes y expertos bajo el lema “Investigar con esperanza para un futuro mejor” para dialogar sobre ciencia, innovación y colaboración interdisciplinaria.
Durante la última semana de agosto el investigador en genómica Noam Shomron visitó la Javeriana. Hablamos con él sobre la complejidad del ADN y la herencia, el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en la ciencia y la medicina y las implicaciones éticas de estos desarrollos para la sociedad.
El profesor Jairo Villabona, miembro de la Red de Trabajo Fiscal, explica la urgencia de que en la discusión de la próxima tributaria se haga un análisis del costo-beneficio de los descuentos y demás alivios de impuestos, que también podrían sacar al país del actual déficit. Entrevista.