Una investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana presenta un balance de las dificultades y retos para que las empresas puedan acceder a una justicia real
Resultados de la búsqueda: EMPRESA (350)
La diversidad y equidad de género en el ámbito laboral se ha convertido en un tema central en la agenda de las organizaciones en América Latina. Una investigación de la Javeriana Cali va más allá de la cuota de género 50/50.
En Pesquisa Javeriana replicamos este análisis del Observatorio Fiscal sobre la reforma tributaria y las medidas económicas que anunció el Gobierno en las últimas horas tras el paro nacional.
Universidades, empresas e inversionistas se reúnen en el Open Innovation Summit 2017, el espacio donde innovadores pueden mostrar sus proyectos, hacer contactos y generar nuevas ideas.
¿Hasta dónde estaría dispuesto a llegar para obtener un trabajo deseado? ¿Mentiría? ¿Sería capaz de humillarse? ¿Despotricaría de sus contendores? ¿Abandonaría sus principios con tal de obtener el empleo? Mirada desde la psicología organizacional al hombre como sujeto trabajador en el contexto neoliberal.
La conmemoración del Día Internacional de los trabajadores trae consigo la reflexión sobre las condiciones laborales. Expertas javerianas presentan un panorama y los retos que enfrenta el país en materia laboral.
El país enfrenta un desabastecimiento de medicamentos que no se reduce a la escasez física, sino a fallas en la financiación, la logística y la descoordinación institucional. En diálogo con Pesquisa, investigadores del Instituto de Salud Pública analizan esta problemática.
La pobreza energética afecta profundamente a los habitantes del Chocó. Investigadores de Javeriana Cali realizaron una revisión de la validez jurídica de las decisiones institucionales para superar esta problemática.
La migración de las ciudades a entornos rurales, la agroindustria y la falta de control de las autoridades ambientales están generando conflictos por el uso del agua en el campo. Investigadores javerianos trabajan con acueductos comunitarios para enfrentar estas problemáticas.
‘Escrito en la piel’ es la historia de un joven que tras prestar servicio militar se vuelve combatiente para obtener ingresos y ayudar a su familia. La producción, escrita y dirigida por profesores de la Facultad de Comunicación, será rodada este año en Meta y Cundinamarca.