El libro Porciones de alimentos recomendados para niños de tres a cinco años de edad busca promover una alimentación balanceada que tenga en cuenta los requisitos que exige el crecimiento,
Categoría: Investigación
Finalizó el XVII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana Conocimientos para un mundo en transformación, un espacio que reconoció la labor investigativa en la universidad. Estos son los ganadores del Premio Bienal Javeriano en Investigación e Innovación de este año.
el libro El cuidado de la salud en las familias en Colombia, de la profesora Amparo Hernández-Bello, publicado por la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, analiza la política actual de aseguramiento en salud en Colombia y su relación con el mantenimiento de las desigualdades de género y con las diferencias socioeconómicas
Lechuga, pepino, arveja, papa, hierbabuena, cidrón, menta, limonaria, maíz, quinoa, fríjol, uchuva y tomate son algunas de…
El Día del Adulto Mayor en Colombia es una oportunidad para hacer un recuento histórico de cómo se vive la vejez en el país y qué se debe hacer para afrontar los desafíos y necesidades de esta población.
El aumento de la temperatura por causas humanas llevó a la ONU a declarar la era de la ebullición como un periodo crítico en la crisis ambiental. Aunque tarde, cambios de comportamientos podrían aportar en la adaptación el calentamiento global.
Giovana Suárez Ortiz, investigadora visitante del Instituto Pensar, da una mirada a los estereotipos de género en la reciente película Barbie, ofreciendo una reflexión que permite profundizar en la discusión acerca de cómo cargamos roles predefinidos por la sociedad.
Investigadores javerianos evaluaron el impacto de intervenir una zona explotada por la minería de oro para recomponerla forestalmente. Hay esperanzas.
Las psicólogas javerianas Juliana Reyes y Laura Cano hablan sobre su trayectoria como investigadoras y su trabajo con las comunidades de los Montes de María, con las que buscan cocrear nuevas formas de abordar la salud mental.
Una de las apuestas más decididas del gobierno Petro es un cambio en la forma y fuentes de producción energética. Pero el tema va más allá de lo ambiental y lo económico. Expertas analizan puntos clave para una transición energética justa.