Aprendizaje automático, chatbots, algoritmos, palabras que últimamente han sido noticia debido al auge de herramientas como ChatGPT. ¿Qué traen de nuevo y cómo revolucionarán la industria?
Categoría: Investigación
Para el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, en la reforma pensional hay avances importantes en cobertura y equidad, pero muchas dudas sobre la sostenibilidad del sistema pensional.
La capacidad de asombro de los niños, así como su energía y curiosidad los hace capaces de sanar las heridas de ecosistemas afectados por el ser humano. Esta es la historia del humedal DANAPURE, descubierto y restaurado por estudiantes del colegio Liceo Taller San Miguel.
Durante dos días de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana organizó el foro Colombia 2040: Oportunidades y desafíos, que incluyó recorridos por laboratorios, conferencias y paneles, un espacio para discutir los retos a los que se enfrenta el país.
Pesquisa Javeriana destaca las trayectorias académicas de estudiantes, profesoras y científicas javerianas que han pasado por las páginas de esta revista de divulgación. Conozca las historias de 42 psicólogas, ingenieras, abogadas, odontólogas, microbiólogas y muchas más profesionales que tomaron la investigación como opción de vida.
La vigesimosexta versión del galardón que reconoce los mejores trabajos de grado se celebró a finales del año pasado. Una abogada y dos bacteriólogas javerianas obtuvieron los primeros puestos en sus categorías.
Un informe del Laboratorio de Economía de la Educación alerta 407 cierres de colegios por desastres naturales en 2021. Inundaciones, vendavales y movimientos en masa son los más recurrentes.
Ignacio Zarante, presidente de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas, explica cómo está trabajando la PUJ en habilitar el primer centro de referencia para enfermedades huérfanas en el país.
“Aunque la mayoría de la gente viven aparentemente alejadas de la ciencia, el conocimiento científico está presente…
Cuando modificamos el paisaje surgen nuevos ecosistemas. Hoy, en el día de los humedales, el director del Departamento de Biología de la Pontificia Universidad Javeriana, Carlos Rivera-Rondón, reflexiona sobre esos nuevos humedales que aparecen cuando se altera el entorno de un cuerpo de agua.